¿A quien no le ha pasado alguna vez que no puede realizar alguna compra, no por falta de fondos, sino porque se le olvidó la clave de su tarjeta? Ó ¿a quién no le ha pasado que no puede recuperar una contraseña porque se olvidó de sus preguntas de seguridad? Si ya te ha pasado, Passible es esa App perfecta para ti, y si no, nada te cuesta contribuir a desarrollar en ti mismo el síndrome del «por si acaso».
Passible es otra App como ya muchas existentes en la AppStore dedicadas a solucionar eso, pero con un «no sé qué» que la hace bastante interesante, hasta ahora no sabría decir si lo mejor es lo bonito de la interfaz, lo sencillo de usar que es, la posibilidad de analizar tus tarjetas directamente con la cámara de tu iPhone, el que no solo se limite a tarjetas de crédito o cuentas con contraseña y ya, o lo rápido que puedes acceder a tus contraseñas sin tener siquiera que abrir la tarjeta o la cuenta como un todo.
Sin profundizar mucho en el tema, ya que la idea de esta entrada es solo presentarle la aplicación a los lectores, Passible es una solución más que interesante, puede salvarte el muchos casos, sobre todo para los olvidadizos, como yo, Passible es una de las mejores alternativas que hay, comparable con el indiscutible rey de ésta categoría, 1Password. La aplicación funciona bajo el modelo Freemium, que sin embargo no deja de ser completa en su versión gratuita, el pago de la versión Premium es más que válido.
La versión Premium lo que nos trae es sincronización entre dispositivos, respaldos en la nube (ambos encriptados bajo llaves AES-256 y con la promesa de que ni ellos mismos pueden ver lo que se sincroniza), protección anti-robo y almacenamiento ilimitado, un pago por servicio bastante justificado, y más que bueno para no ser más de tan solo USD 10$ al año (mientras escribo esto, está a tan solo 1$).
El único inconveniente con ésta App, es que tan solo deja registrar 10 tarjetas y cuentas de correo en la versión gratuita (a eso se refieren con almacenamiento ilimitado en la versión Premium), algo que por ejemplo para mi, un estudiante, está más que bien, mientras que para alguien con múltiples cuentas en el país y en el extranjero no es nada, pero siendo sinceros ¿qué tan tacaño habría que ser para no pagar 10 dólares al año teniendo cuentas dentro y fuera del país? Si me preguntan a mi, hasta Don Cangrejo, el tacaño jefe de Bob Esponja pagaría por un precio tan barato para un servicio tan completo.
Sígueme en Twitter: @frverdeja