¿Confundir gráficos con la realidad? Ya estamos cerca gracias a Epic Games

Lo que todos los consoleros pensábamos jamás se iba a poder lograr, Epic Games lo logró con su Unreal Engine 4, hacernos confundir gráficos con realidad, éste es el futuro de los videojuegos.

 Si el hardware de la última generación de consolas te hizo dudar sobre las posibilidades de los gráficos y creiste que esto solo podría pasar en la próxima generación, pues estabas equivocado, esto es lo que se viene, y no podemos hacer nada para evitarlo, una fidelidad a las luces reales, unos reflejos que parecieran ser una ilusión óptica de lo más común y no una renderización más, eso es lo que se vienen, tanto a las consolas como a la PC, y puede que pronto a los dispositivos móviles.

Hasta ahora lo único que no se ve muy bien, son las hojas de los árboles, pero claro muy difícilmente un tarjeta gráfica pueda renderizar cada hoja por separado, es lo mismo que siempre ha pasado con el cabello, pero tranquilos que si ya solucionaron lo del cabello, pronto solucionarán lo de las hojas.

De todos modos, lo más impresionante de este tema no es creer que esto lo pueda procesar una GPU, ya que ya hemos visto este tipo de gráficos en películas, sino el que todo esto sea procesado por un GPU en tiempo real, y no varios minutos antes de dar con un resultado. Ya llegamos a un punto en el que no hay retorno, y del cual se nos advirtió en Matrix, algún día podremos confundir el mundo virtual con la realidad, y para asustarlos un poco más, les recuerdo que estas pruebas del UE4 fueron hechas en esta belleza del 2012 y no en lo último de lo último del presente año. Pero viendo el lado bueno, solo imaginen lo que se puede lograr con UE4 y un Oculus Rift.

 

Sígueme en Twitter: @fverdeja

Déjanos un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.