Con la salida de iCloud Drive, nuestros dispositivos Apple cuentan con una nueva forma, nativa, de centralizar la información y datos que desde 2011 almacenábamos desde iCloud, muy similar a como hacíamos antes a través de iDrive los usuarios de MobileMe. Sin embargo hay detalles y trucos que conviene conocer para sacar provecho completamente de esta novedad en nuestros gadgets Apple y aquí en Mark a Phone te los enseñaremos.
Desde tu Mac puedes ver tus archivos en la nube ubicándolos en la carpeta iCloud Drive del Finder. Dentro de esta, observaremos carpetas organizadoras según el nombre del programa que por defecto maneja ese tipo de archivos. Sin embargo, somos libres de guardar y buscar a lo largo y ancho de esta carpeta contenedora de iCloud.
Desde los dispositivos iOS podemos ver esos mismos archivos en las aplicaciones correspondientes. Es decir, desde Pages podemos manejar los documentos de texto vinculados a este procesador de texto. Desde Keynote, veremos presentaciones y así sucesivamente.
Con la salida de iOS y contrario a lo rumoreado, aún no existen las aplicaciones nativas de Apple para manejar por defecto archivos .PDF como lo hace por ejemplo, Preview en la Mac; o archivos .RTF o .TXT como lo hace TextEdit respectivamente nuestra Mac. Sin embargo, podemos desde la App Store, hacernos con la versión de Documents By Readdle para iOS y desde la pestaña de iCloud Drive que incluye con su mas reciente actualización, podemos manipular los archivos .PDF .TXT .RTF entre otros que tengamos almacenados en iCloud.
En la carpeta de iCloud Drive desde Mac no se visualiza por defecto las aplicaciones y scripts super útiles que hayamos creados en Automator o Applescript. Sin embargo, si las guardamos desde estas aplicaciones, la visualizaremos en nuestras otras Mac al abrir estas, es decir, si por ejemplo creamos nuestra propia aplicación o flujo de trabajo en Automator para sincronizar nuestras carpetas de Google Drive y Dropbox en nuestra iMac, este mismo aparecerá en nuestro Macbook Air.
Que ¿si estamos sin nuestras Macy nuestro iPhone esta descargado?. Pues fácil, podemos acceder a nuestros archivos de la página web http://www.iCloud.com y ubicar rápidamente nuestros archivos desde cualquier PC en cualquier parte del mundo.
Si tienes un iPhone o un iPad pero una PC con Windows, puedes usar la aplicación de iCloud para este Sistema Operativo igualmente desde aquí, pudiendo sincronizar automáticamente todos tus archivos y manipularlos convenientemente desde Mis Documentos.
Consideramos que iCloud Drive es la pieza que faltaba en el rompecabezas, la pieza que una vez estuvo, se fué y volvió. Puedes usar los archivos sin duplicarlos desde distintas aplicaciones, por ejemplo Word de Microsoft en lugar de Pages; o bien, algún gestor de PDF como GoodReader y luego trabajarlo desde Notability. Todo de forma organizada, sincronizada desde el mismo iCloud.
Si necesitas más espacio, puedes chequear los precios aquí.
¿Es posible compartir archivos en iCloud drive de la misma manera que lo podemos hacer en dropbox? copiando un enlace y enviándolo a cualquier persona, para mi es vital esta función si no es posible creo que regresare a dropbox.
Saludos amigo, desde el propio archivo abierto, via iCloud puedes hacerlo.
No entendí nada 😦