Conmemoramos el día de la lucha contra el SIDA (3 famosos que murieron de ello)

world-aids-day

Comienza la semana, y comienza el último mes del año, como todos los años en esta fecha se celebra el día mundial de la lucha contra el SIDA, sí, hoy se celebra ese día que conmemora la lucha contra una horrible enfermedad que azotó a toda una generación y cambió la forma en la que las personas pensamos sobre el sexo para siempre.

Ya en Mark a Phone hemos hecho eco de algunas campañas de la fundación RED, fundación que quiere cumplir la meta de una generación totalmente libre de SIDA, y hoy aparte de querer recordarles sobre la fecha, también quisimos hacer algunas menciones de famosos prominentes que murieron a causa del SIDA.

Isaac Asimov:

isaac-asimov

Cualquiera que sea conocedor del maestro de la ciencia-ficción seguramente habrá tenido la misma impresión que yo al leer su nombre aquí ¿Isaac Asimov, el mismo escritor que predijo grandes avances tecnológicos muchísimo antes de que pasaran, muerto de SIDA? Pues resulta que sí, a diferencia de lo que podría esperarse de un enfermo de SIDA, Asimov no era promiscuo, su infección con VIH se debió a una transfusión de sangre de un donante infectado que recibió en 1983 mientras se le hacía un baipás vascular. Asimov murió el 6 de abril de 1992 tras un fallo coronario y renal debido a las complicaciones que el SIDA le causó.

Fue el escritor de ciencia ficción más prominente de su época aparte de ser un gran divulgador científico, bajo su legado nos encontramos con la novela «Yo, Robot» que no tiene nada que ver con la película de Will Smith, la Saga «La fundación«; la introdución al idioma inglés (y por ende al español) de las palabras las palabras positrónico, psicohistoria y robótica; y las tres leyes fundamentales de la robótica que cualquier que haya visto la película ya mencionada las sabrá.

Hector Lavoe:

image

Solo, pobre, diabético, paralítico, paralizado del rostro, sin su habilidad para cantar, incluso siquiera hablar claramente, con una fuerte adicción a las drogas y enfermo de SIDA, ese es el estado en el que murió uno de los cantantes de salsa favoritos de dos generaciones seguidas, el más famoso hasta la fecha y más influyente. Un lamentable final para un artista tan prominente como lo fue Hector, en una época donde poco se conocía de esta enfermedad y los tratamientos eran apenas experimentales, el boricua no tuvo mejor suerte. Una persona que cambió un género y que aún nos tiene a todos bailando y disfrutando de sus canciones. A pesar de su trágica vida, toda América Latina lo recuerda con cariño y lo tiene como un ídolo y genio de la música, en su repertorio se encuentran obras maestras de la salsa como lo son Cheche Colé, Aguanilé, Periódico de Ayer, El Día de mi Suerte y muchas otras más.

Freddie Mercury:

original_387_0_14-05-12_17-07-34

El cantante inglés,nacido en Zanzíbar mejor conocido «Máximo Dios del Rock» y «El mejor vocalista de la historia», como todos ya sabemos, murió de SIDA. A éste hombre se le deben verdaderas obres maestras de la música como lo son Bohemian Rhapsody, We Are The Champions, Don’t Stop Me Now, Pinces of the Universe, el asombroso soundtrack de la película Flash Gordon, etc… Es el fundador de la banda Queen, una de las mejores bandas de ópera-rock de la historia (por no decir la mejor), fue tan famoso en todo el mundo que se dice que se hubiesen recaudado millones para la lucha contra la enfermedad si tan solo hubiese sido sincero con la prensa en cuanto a su enfermedad, la cual no reveló sino hasta el día previo a su muerte, la razón de su muerte otra más que la enfermedad fue una bronconeumonía (cabe recordar que el SIDA no mata, sino que facilita que cualquier infección sí pueda).

Según una entrevista que hizo el Daily Mail, diario británico, a varios médicos, si hubiese aguanto un año más hoy seguría vivo, y seguramente con él la buena música. Un año después de su muerte, los demás miembros de la banda Queen, crearon en su homenaje la  Mercury Phoenix Trust, organización que benéfica en la lucha contra el SIDA.

 

¿Quieres ayudar?

Si quieres ayudar a la lucha contra el SIDA, puedes entrar a la tienda de la fundación RED, la fundación se encuentra afiliada a varias empresas (Como Apple, Coca-Cola, Nike, etc…) y venden ediciones especiales de los productos, a precio cotidiano. También puedes correr toda ésta semana con la aplicación de Nike.

Cuando se trata de una enfermedad como el SIDA cada minuto y centavo cuentan.

 

Sígueme en Twitter: @frverdeja

Déjanos un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.