Analizamos el desembarco en iOS de quizás, el mejor gestor de correos en OS X. En esta reseña valoramos sus bondades y ponderamos sus debilidades.
Airmail está disponible para iPhone, en la AppStore a un precio de 4.99$ y puedes descargarla aquí.
Una de las grandes necesidades de los usuarios de iOS es suplir algunas carencias de las opciones que el sistema trae por defecto. No me malinterprete, Apple brinda aplicaciones básicas que ofrecen soluciones completas para usuarios con necesidades igualmente básicas, en lo que respecta a notas, ofimática, correo, calendarios y recordatorios.
Sin embargo para los profesionales y usuarios más avanzados que requieren funciones más completas y están acostumbrados a una integración más amplia con otras herramientas masivas, pueden quedarse cortas, las soluciones esenciales que por defecto ofrece Apple.
Tal es el caso del correo. Me explico, con Mail, mi mamá y hasta mi abuela pueden gestionar con mucha facilidad sus mensajes de correo electrónico. Incluso para un estudiante o un usuario de correo ocasional, puede ser suficiente y óptimo la opción por defecto del sistema.
Pero el profesional y cualquier otro usuario que trabaja constantemente usando el correo electrónico; respondiendo y enviando archivos; necesitando ubicar documentos enviados o recibidos en su vasta carpeta de correos; procesando los adjuntos para guardarlos en un sinnúmero de servicios de almacenamiento en línea (Google Drive, OneDrive, Box, DropBox, entre otros); adminiculando las tareas de su equipo o bien, gestionado varias cuentas (el correo personal, el de la oficina, el de la empresa) en distintos servicios al mismo tiempo (Gmail, iCloud, Outlook, el correo de la empresa y ejemplos así) tienen una necesidad que Mail, simplemente queda corto o pequeño para satisfacer.
Y este último, es justamente el escenario, en donde entran en acción los gestores de correo electrónico desarrollados por terceros. Los hay muchos y buenos, como Outlook, Spark, Inbox de Google entre otros. Pero los hay mejores aunque con su costo -algo lógico- como Airmail. Si pudiéramos sacar lo mejor de cada app de terceros y reunirlos en una sola aplicación; aún más perfeccionada al punto que aglomere, la mejor integración con servicios como almacenamiento en nube, gestores de tareas y calendarios, procesadores de paquetes, editores de imagen entre otros; así como las mejores opciones de personalización y adecuación a gusto completo del usuario y que además simplifique el tiempo y el trabajo de forma significativa en el uso y provecho del correo electrónico; sin duda, esa aplicación es Airmail.
Inicialmente, nos permite configurar cualquiera de los servicios populares de correo electrónico. Pero rápidamente y a medida que vamos adentrándonos en esta aplicación, comprendemos que aún así nos permite personalizar en extremo la forma en que pensamos, gestionamos, administramos e incluso de que disfrutamos todos esos servicios de una forma singularizada (uno por uno) pero integral; es decir, convenientemente centralizados en una app, que permite buscar en cualquier buzón con facilidad; discriminar la búsqueda por adjuntos, no leídos con aún más facilidad; ir a la cadena de Correos de un usuario con simplicidad o bien, cambiar la firma o el correo desde el cuál respondemos, con una pasmosa habilidad.
Pero esto no concluye; Airmail permite personalizar las opciones que nos brinda la notificación en iOS; así como organizar y crear acciones para procesar el correo electrónico recibido y ser no sólo más productivos, sino ahorrar tiempo realizando varias cosas a la vez de forma práctica, fácil y muy agradable. Es allí donde la aplicación se paga así misma, al permitirnos usar el tiempo con eficiencia y eficacia en nuestro uso (laboral o personal) del email; en tanto, nos permite adecuar al extremo, cualquier mínimo detalle de toda la experiencia del correo electrónico.
Otra de las grandes ventajas que ofrece la aplicación es que cuenta con una versión tanto para iOS como para OS X, permitiéndonos sincronizar y guardar cualquiera de nuestras preferencias y gustos en la personalización -insisto la más completa- que hagamos del gestor de correo electrónico, a través de iCloud. Dichas preferencias a sincronizar, pueden ser individualmente desactivadas, y comprenden desde las acciones favoritas y re organizadas a placer; hasta las opciones que nos muestra el deslizado derecho o izquierdo, hasta el comportamiento en las conversaciones, contadores, sonidos y colores de la cuenta.
En el caso de las acciones, contamos con opciones que van desde la eliminación, el archivo la posposición, la aplicación de etiquetas, así como una integración con el gestor de calendario y recordatorios tanto del sistema como de terceros (Wunderlist, Clear, Fantastical, Things, 2Do, entre otros); gestores de notas como Evernote o servicios de almacenamiento en línea como Google Drive, Box, Dropbox o OneDrive o bien, usar la opción de compartimento del sistema, que integra los servicios de cualquier app compatible desde iOS 8 al presente iOS 9. ¿Cómo usar estas acciones? Sencillo, al recibir el correo lo abrimos, deslizamos desde la izquierda y vemos una vasta de opciones que podemos esconder, activar o re ordenar a placer.
Por otra parte correo electrónico incluye su propio sistema de posposición de correos para verlos en la mañana del día siguiente, en la noche, el fin de semana, la próxima semana y nos permite además, personalizar las horas o el significado de cada una de esas opciones. Asimismo la posibilidad en el deslizado hacia izquierda o derecha sobre el correo recibido, incluye una amplia lista de acciones a elegir a gusto del usuario para simplificar el proceso de uso electrónico en forma eficiente y placentera. Asimismo la aplicación permite utilizar etiquetas para organizar de una forma eficiente el correo electrónico y sincronizarlas a través de iCloud.
Otra de las opciones que podemos personalizar es el navegador a emplear para abrir enlaces en el correo electrónico. Podemos elegir desde Safari (por defecto en el sistema), Chrome, Firefox, Mercury y hasta un navegador in-app que usa Safari dentro de la misma aplicación, una de las bondades que trajo iOS 9.
Esas complejas opciones de personalización nos permite además simplificar el flujo de trabajo, es decir, organizar la forma en que se ordenan las conversaciones en el punto de vista cronológico; el significado de los contadores en la bandeja de entrada así como los globos de notificaciones iOS; la forma en qué se interactúa al momento de abrir o empezar tarea y recordatorios; la forma en que los adjuntos deben ser descargados; la gestión correcta de imágenes remotas así como la búsqueda en el apartado de spam y papelera. Airmail además nos permite elegir el idioma a usar.
Por si fuera poco permite utilizar la búsqueda desde el Spotlight de iOS o bien filtrar documentos con facilidad desde la propia aplicación. Así como acceder a la cadena de correos de un usuario en particular, lo cuál es tan simple e intuitivo, que nos permitirá ahorrar tiempo de forma sorprendente.
El sistema cuenta con una vista integral bastante inteligente y que ofrece en su línea inferior la posibilidad de filtrar por aquellos correos con archivos adjuntos, los correos recibidos el día de hoy, o una búsqueda inteligente. Esas opciones pueden elegirse simultáneamente y filtrar en la búsqueda del correo deseado; lo he probado y funciona de maravillas. Sin lugar a dudas, si gestionamos varias cuentas de correo y dependemos en nuestro día a día, de buscar archivos constantemente, así como ubicar determinados correos por usuario o por fecha, Airmail es una maravilla que simplifica el proceso.
En la elaboración de un correo podemos fácilmente intercambiar las cuentas desde las cuales deseamos enviar el e-mail; contaremos con una agradable tabla de edición de texto, de adjuntos de documentos (usando Document Picker de iOS) o imágenes. También podemos intercambiar con facilidad las firmas de correo con solo deslizarlas. Es realmente fácil y agradable la experiencia.
La aplicación para Apple Watch funciona bastante bien y nos permite de una forma simple e intuitiva, acceder a las opciones lógicas de un gestor de correo electrónico sin rompernos la cabeza. Sin embargo esa gran virtud es quizás, su debilidad; ya que se podría llevar todavía más de las poderosas opciones que trae AirMail para iPhone, con mayor creatividad al reloj y bajo la conveniencia que el uso primitivo en nuestra muñeca permite.
Quizás uno de los aspectos negativos, es que aún la aplicación no cuenta con la versión universal que permita usarla de forma óptima en el iPad. Desde luego, es seguro algo circunstancial y momentáneo. Por otra parte, he experimentado algunos problemas buscando correos desde Spotlight de iOS, así como algunas pequeñas fallas que son absolutamente normales en una primera versión de este grandioso gestor de correo electrónico, que cuenta con la herencia y la fama de ser, en OS X, el mejor de su género. Sin duda, siguiendo esa trayectoria, espero que mejorarán para convertirse en un referente de iOS también.
En líneas generales Airmail es una grandiosa aplicación para gestionar el correo electrónico de una forma avanzada. Reúne las mejores características de otras aplicaciones en una sola y adicionalmente, añade las mejores opciones de personalización e integra las herramientas más versátiles, así como perfectamente organizadas para utilizar el correo electrónico de una forma limpia visualmente, agradable, eficiente en gestión y cuidadosamente diseñada para quién depende del correo electrónico en su productividad.
Te recordamos, puedes adquirir Airmail para iPhone, en la AppStore a un precio de 4.99 $ desde el enlace que incluimos al inicio del artículo.
Un comentario en “AirMail para iOS, la mejor aplicación para gestionar tu correo electrónico”