Probamos Day One 2: El mejor editor de diarios virtuales para iOS y Mac

Captura de pantalla 2016-03-20 a las 19.00.37

Hacemos una reseña detallada de la recién publicada aplicación Day One 2 para iOS y OS X. Descubre al mejor editor de diarios virtuales en su nueva versión.

Day One 2: El mejor diario virtual para iOS y OS X.

Puedes adquirir Day One 2, en versión para iOS aquí  por tan solo 4.99 $ y en versión para OS X aquí por un costo de 29.99 $.

Hoy en día existen en la App Store diversas aplicaciones que permiten mantener un diario y darle un seguimiento a las actividades que se hacen cotidianamente en nuestra vida. La gran mayoría de esas aplicaciones cumple con todas las expectativas que uno puede esperar de un diario virtual; sin embargo ninguna destaca como Day One 2.

La aplicación de Day One se ha hecho con un hombre y una reputación intachable dentro del universo de aplicaciones y concretamente dentro del ecosistema de iOS y OS X, en donde inclusive los editores de la propia App Store, le han seleccionado y calificado como una de las aplicaciones imprescindibles, es decir, de aquellas que bajo ningún pretexto pueden faltar en nuestro iPhone o nuestro iPad, mucho menos en cualquiera de nuestros ordenadores Apple. Era esta la primera versión de este diario virtual, amado y venerado por los usuarios de los dispositivos de la manzana desde hace años.

Por tal motivo y ante el éxito rotundo que supuso la primera versión de Day One, a todos nos extrañaba que a estas alturas no contáramos con una segunda versión, sin embargo, la espera ha terminado y desde hace unas pocas semanas, desembarcó en la tienda virtual de iOS, la segunda versión de este magnífico diario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La nueva interfaz con opción a varios perfiles

La nueva Day One 2 nos permite apreciar una interfaz que conservando los aspectos organizativos de la clásica aplicación que los ha llevado al éxito, sorprende con una refrescada imagen, colorida y perfeccionada en los detalles, haciéndose brillante y hermosa a los ojos, pero además con un sentido funcional a esa simple pero elegante presentación. Y es que la nueva versión nos permite crear distintos tipos de perfiles, ya sea un diario personal o de trabajo, un cuaderno donde seguimos nuestros viajes, anotaciones sobre pacientes, clientes o seguimiento de cualquier cosa que queramos anotar, clasificar y guardar para la posteridad; distinguiéndose cada perfil, por los colores que asignamos a cada uno de estos y por lo cual, es muy sencillo y fácil saber en cuál estamos o sobre cuál trabajamos al identificar el color que adopta toda la aplicación, en función del perfil.

Day One 2 nos permite hacer seguimiento a cualquier actividad y sobre cada aspecto de nuestra vida con orden pero sin sacrificios; prácticamente la aplicación hace todo, ella te organiza todo y está diseñado para que no nos rompamos la cabeza usándola, para que cada opción y función no sólo la encontremos con facilidad, sino que en efecto las activemos de manera práctica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas con muchas funciones y opciones

Respecto de esas funciones y opciones, destacamos que la aplicación cuenta con un calendario y recordatorios completo y confiable; nos permite añadir archivos multimedia o inclusive tomar hasta notas de forma eficiente y enriquecida con todos los metadatos que solo Day One 2 ejecuta de forma tan eficiente e integrada, mejorando notablemente la experiencia de llevar nuestras anotaciones.

En cada nota y apunte, podemos añadir desde la música que escuchamos en nuestro reproductor al momento de redactarlas: así como indicar el clima de ese día y en ese momento en que elaboramos la nota; contaremos con novedoso y rediseñado sistema de tags, ideado para incorporarse y gestionarse con simplicidad pasmosa, permitiendo clasificar y luego encontrar con facilidad nuestras notas y apuntes.

Por otra parte, cada nota cuenta con la opción de editar la hora de cada apunte y pues podemos hacer varios en un mismo día; así como añadir audio y en con esta nueva Day One 2, podemos agregar más de una foto sobre cada inclusión que hagamos como nota o apunte. Incluso podemos enriquecer nuestras entradas con los pasos que hemos dado en el día y con nuestra actividad física que también puede ser añadida (si contamos con un dispositivo iOS con el co-procesador de movimientos).

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La búsqueda de anotaciones es sencillamente una maravilla; pues desde el buscador podremos colocar una palabra y acertadamente veremos cada nota donde se encuentre. Igual podemos buscar por tags que -insisto- están bien diseñados para ser útiles facilitando precisamente la organización y búsqueda posterior como este particular que analizamos. La búsqueda también puede ordenarse desde el mapa con la geolocalización de cada entrada, visualizando y categorizando con facilidad las notas hechos en cada área del mapa. También podemos buscar por fecha, por actividad física, por música reproducida cuando escribimos; en fin, desde cualquier tópico que hayamos añadido a la entrada, se puede iniciar una búsqueda que termina siendo luego, efectiva y eficiente. No hay manera de perder nuestras memorias.

Sincronización y backup

Uno de los aspectos controversiales en este Day One 2, ha sido el apartado de la sincronización. A diferencia de la versión predecesora, bautizada por los desarrolladores como la «clásica», es que ni cuenta con soporte iCloud ni con soporte de DropBox para respaldar y sincronizar la data. Todo se hará directamente con los servidores de Bloom Built Inc., los desarrolladores de la aplicación. Desde luego esto ha generado muchas suspicacias; muchos como yo usamos la aplicación más que como mero apuntador de notas o viajes, como un verdadero diario.

Con sinceridad y franqueza puedo decir que Day One es tan buena como App de diario, que te persuade a tener tu propia biografía digital sin morir en el intento; es una experiencia genial usarla, pero claro a cualquiera le preocupa confiar tu información íntima en cualquier servidor, más aquellos que como yo, estamos acostumbrados al nido virtual de Apple y su iCloud como plataforma de cabecera para respaldo virtual. Con la presente reseña me aventuré a usar el servicio de sincronización de los desarrolladores y a todo evento puede decirles que es rápido y no me ha dado problemas con la informacion que ha terminado viajando perfectamente a través de todos mis equipos en tiempo oportuno.

Llegué a enviar un correo y los chicos de Bloom Built Inc. me garantizaron, explicándome con información técnica, que los datos que llegan a sus servidores son cifrados y seguros, contando con una infraestructura confiable a nivel de intimidad y seguridad; ofreciéndome alternativamente, seguir usando la versión «clásica», a la cual ellos se resisten de señalar como anterior o antigua, indicándome que allí seguiría usando iCloud como sistema por defecto para respaldo. En todo caso, es elección del usuario.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A propósito de la versión anterior, desde ajustes de configuración de la aplicación, contamos con una opción de migración de datos que teníamos en el Day One clásico hacia esta nueva versión; el cual probé de hecho y funcionó correctamente. Si tienes la versión clásica y quieres comprar esta nueva, hazlo, no perderás tu vieja data. Eso sí, debes migrar al nuevo servicio de sincronización propio que ofrece la aplicación, olvídate para siempre de iCloud y DropBox para ese fin. No compres la nueva versión si no estás dispuesto a abandonar iCloud (o DropBox) como servicio de respaldo, por el contrario, puedes usar -o seguir usando- la versión Day One clásica en lugar de la nueva, tal como advierten con completa sinceridad los propios desarrolladores.

En fin, Day One 2 gestiona todo dato adicional que brinda el contexto de lugar, circunstancias y ambiente en que cada apunte fue capturado. Nos brinda la magia de capturar el momento en toda su dimensión, con lo que pasaba justo en frente de nosotros y a nuestro alrededor, encapsulado con nuestras palabras escritas o habladas y enriquecido con lo que vimos o escuchábamos, en el sitio exacto donde estuvimos. Esta fantástica aplicación nos guarda el recuerdo en su visión más holística y todo porque Day One 2 lo permite, ejecutando opciones y funciones de una forma integrada, bonita pero simple al tiempo que bien completa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Otra de las maravillosas funciones que nos brinda Day One 2; es contar con la opción de compartir nuestras notas y apuntes en forma rápida y sencilla, bien a través del mecanismo «Share» propio de iOS así como también en formato PDF o texto sin formato, así como con algunas opciones más avanzadas que pueden explorarse de la pestaña de ajustes dentro de la aplicación.

Desde luego la versión de Day One 2, tal cual como la versión previa, cuenta con la opción de seguridad y protección que incluye el uso de Touch ID, para acceder a las anotaciones. Así como recordatorios para nunca olvidar hacer nuestras anotaciones. La aplicación siempre te recibe con pensamientos y mensajes que motivan e inspiran a escribir; la verdad yo no desmayo desde hace dos años y medio en hacer mi diario virtual con Day One y francamente, esta nueva versión, ha hecho mi experiencia aún mejor y todavía más completa que antes; realmente vale la pena y merece el esfuerzo pagarla -con la advertencia que hice sobre el servicio de sincronización- pues es una fabulosa aplicación que te invita a escribir y no renunciar, haciendo agradable el hecho de hacerlo.

 

Widgets en iOS, recetas IFTTT y flujos en Worflow

El widget para iOS, permite visualizar tus entradas en la pantalla correspondiente, pudiendo personalizar en la configuración de la aplicación, lo que se muestra: resumen de fotografías, estadísticas de entradas y un botón para hacer check in rápidamente. Recientemente se abrió un canal en IFTTT para Day One 2, pudiendo automatizar la interacción en tus redes sociales con tu diario de forma que sin siquiera tocar nada, recojas información de lo que escuchaste en Spotify, viste o te gusto en YouTube, colgaste en Facebook o tuiteaste en tu Twitter, en fin, vincular tu actividad en redes sociales para generar una bitácora en tu Day One 2. Puedes explorar las recetas en este enlace.

 

Como valor adicional, si cuentas con la aplicación Workflow para iOS, puedes automatizar ciertos procesos para almacenar o procesar información en Day One 2 con facilidad y creatividad. Desde este enlace por ejemplo, les comparto un flujo que permite añadir las películas que viste y puntuarlas con carátula y resumen tomados de IMDB, desde el propio widget de Workflow, guardando todo en tu Day One 2 en segundos.

Day One 2 para Apple Watch

La aplicación además cuenta con su versión en Apple Watch, bastante simple y quizás queda mucho por explotar en cuanto a posibilidades y potencial. Quisiéramos por ejemplo ver Glances y Complicaciones bonitas, que hagan alarde del buen estilo de la App para iPhone. Sin embargo para ser justos, cumple con lo que se puede pedir para un uso puntual en la muñeca, funcionando con gran fluidez y fiabilidad.

Aparte de todo Day One 2 para iOS es una aplicación universal, funciona tanto para iPhone como para iPad; contando además con otra versión, paga por separado, para ordenadores de escritorio y muy especialmente, para OS X donde la hemos probado y funciona realmente de maravillas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Day One 2 para OS X: El mejor diario virtual en tu ordenador

La versión de escritorio cuenta con una preciosa interfaz adaptada al hermoso diseño de OS X El Capitán; que saca provecho que cada una de las características del mejor sistema operativo del mundo, al tiempo que es muy intuitivo para que los familiarizados con la versión de iOS, puedan sacar provecho sin romperse la cabeza.

La versión de escritorio cuenta con una estructura organizada para navegar en los distintos diarios que tengamos creados, al tiempo que nos mantiene un panel organizado a la derecha para visualizar las entradas en un timeline que en su parte superior fácilmente categoriza por fotos, mapa y calendario y finalmente un tercer panel que ofrece una vista organizada en resumen de entradas y fotos así como botones para crear nuevas entradas o ubicar las que ya hemos creado.

En términos generales, las funciones son básicamente las mismas que hemos narrado con anterioridad con respecto a la aplicación de iOS; en efecto dispuestas de una forma muy similar y que funciona perfectamente para los usuarios que tengamos varios dispositivos y necesitemos acceder, crear y gestionar nuestros diarios y entradas en cualquiera de dichos equipos, haciendo uso de todo el poder y funcionalidad de Day One 2, elegante y convenientemente dispuestas para que la escritura sea un autentico placer. Nuevamente reitero que la sincronización ofrecida por los desarrolladores, funcionó perfectamente al tiempo que probamos para hacer estar reseña.

En definitiva, DayOne 2 es la nueva versión, más completa e integrada del mejor diario virtual que existe; que invita a escribir, que te incitan y te inspiran a ser frecuente, te hacen hacerlo con agrado por su simplicidad, elegancia y completa funcionalidad que además es multiplataforma.

Puedes adquirir Day One 2, en versión para iOS aquí  por tan solo 4.99 $ y en versión para OS X aquí por un costo de 29.99 $.

Un comentario en “Probamos Day One 2: El mejor editor de diarios virtuales para iOS y Mac

Déjanos un comentario:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.