Al momento de elegir un nuevo teléfono evaluamos muchas variables que inclinan la balanza a uno u otro lado, muchas veces evaluamos el diseño, sus componentes internos como: cámara, batería ó memoria, otras veces evaluamos el costo pero en muy pocos casos evaluamos cual es el tiempo de vida útil y Obsolescencia Programada, algo que Apple conoce muy bien y por ello ofrece por mucho la mejor del todo el mercado.
Si evaluamos la curva de actualizaciones y soporte realizado por Apple a cada uno de los iPhone a lo largo del tiempo podemos ver como en promedio los primeros modelos tenían un ciclo de vida de 3 años, es decir, Apple durante ese tiempo ofrecía soporte y actualizaciones de software en lo que respecta mejoras y parches de seguridad a sus equipos pero todo esto cambio y para bien, con la llegada de los iPhones 4 y iPhone 4S (se despidió la semana pasada con la salida de iOS 10), aumentando esta cifra a 5 años, algo que en lo que respecta el mundo de la telefonía móvil es realmente sorprendente, ya que el usuario puede tener la seguridad que durante ese tiempo su movil estará al día, actualizado y lo más importante, sin retrasos.
Con la llegada del iPhone 7 y iPhone 7 Plus y en función a la curva de entrega de soporte, se espera que Apple le estaría garantizando a sus usuarios entre 5 y 6 años de soportes y actualizaciones, terminal único hoy por hoy en el mercado con esa posibilidad, algo que hace preguntarnos entonces, ¿verdaderamente los iPhones son costosos?. Personalmente pienso que no y espero que Apple pueda estandarizar este tipo de soporte en sus equipos ó que alguno de sus competidores se plantee hacerle frente en lo que respecta este campo de Obsolescencia Programada, cuestión que al final terminaría beneficiando a todos nosotros.
Fuente: Hipertextual
Imagen: tuexpertomovil
Sígueme en Twitter: @dracyrus
Un comentario en “Obsolescencia Programada: La vida útil de nuestros iPhones”